¡Mamá Tierra, te necesitamos!

NoVeasQueViajes, viaje a Tanzania, viajes humanitarios, aventuras medioambientales, turismo responsable, sostenible

¡Comparte este Post!

Cada día que pasa nos damos cuenta de la importancia y la necesidad que como seres humanos tenemos de vivir rodeados de naturaleza.

Vivimos muchas veces en un ritmo de vida frenético, estresante y acelerada. Con un sin fin de estímulos que nos hacen desconectar y nos alejan de nuestros auténticos propósitos vitales.

Poco a poco las sociedades están despertando y se están dando cuenta de lo antinatural y agotador que es vivir de esta manera.

Nos damos cuenta que cuando pasamos un tiempo rodeados de naturaleza entramos en un estado de relajación, euforia, armonía, bienestar, alegría… que nos permite volver a conectarnos con nuestra esencia más humana.

Entramos en un estado de claridad mental y conexión espiritual que nos hace sentir realizados y conectados con el aquí y el ahora. Somos conscientes de lo que realmente queremos y nos hace caminar por nuestros caminos de una manera más natural y sana.

Porque vivir en contacto con la naturaleza es sanador para el cuerpo, mente y alma y a su vez nos ayuda a seguir caminando más ligeros de equipaje (sobre todo mental).

Por más que el mundo y las sociedades evolucionen no nos podemos olvidar que el ser humano necesita la tierra tanto como necesitamos el aire para respirar. No solamente para sentirnos en paz y en armonía sino que también para poder vivir.

Es por eso que hagamos lo que hagamos y estemos donde estemos tenemos que generar hábitos sostenibles en nuestra forma de vida y vivir de una forma ética que ayude a conservar y cuidar todos los elementos naturales de nuestra madre tierra.

Como viajero empedernido y aventurero eco humanitario me produce mucha tristeza ver como la gran expansión que hubo en la industria del plástico hace 60 años llenó los océanos, ríos, bosques, campos, montañas y el mundo entero en un auténtico vertedero de basura inorgánica que está causando daños ecológicos y humanitarios casi irreversibles.

“Por que seamos realistas. Las consecuencias por nuestros malos hábitos y formas de vivir afectan igual de negativamente al medio ambiente que a nosotros mismos”

Es como el pez que se muerde la cola. Qué sentido tiene contaminar y no cuidar nuestro planeta si es nuestro sustento y lo que nos da la vida. Qué sentido tiene contaminar los ríos, océanos, campos y bosques si es donde conseguimos nuestros nutrientes esenciales para vivir.

Tenemos que cuidar al planeta de la misma manera que cuidaríamos a nuestra madre. La mayoría de personas dejaría todo por cuidar a su madre si estuviera enferma. Entonces ¿por qué no cuidar a nuestra madre tierra que también nos da la vida?

La madre tierra está enferma y necesita que sus hijos codiciosos cambien sus formas de vida y empiecen a cuidarla antes de que la enfermedad ya sea irreversible del todo y nos tengamos que arrepentir todos por no haber empezado antes a cuidarla y estar en sintonía con ella.

Una de las medicinas que ayudarán a nuestra madre tierra a poder recuperarse poco a poco es que practiquemos estas 3 reglas básicas de consumo:

REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR

Estas 3 palabras van  siempre conmigo en mi mochila cuando viajo y como gran adepto y simpatizante al turismo responsable y ecológico intento llevarlas a cabo siempre que puedo. Como viajero consciente me gusta sensibilizar y enseñar a otras personas sobre la importancia de practicar estos 3 hábitos. Como siempre predicar con el ejemplo es la mejor manera de influir en los demás.

El planeta tierra es un gran tesoro con una infinidad de maravillas naturales y de seres vivos que hacen de este mundo un paraíso y un lugar perfecto para vivir. Despertemos y empecemos a vivir de una manera más ética y consciente.

¡Comparte este Post!

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Isak Viu. Finalidad: Gestionar los comentarios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de NoVeasQueViajes) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola NetworksDerechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@noveasqueviajes.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre cómo vivir experiencias alucinantes!

Apúntate y te lo cuento todo

¿TE VAS A IR SIN SABER CUÁL ES TU SUPERPODER VIAJERO?

DESCUBRE TU ESTILO DE VIAJES DE AUTOR IDEAL Y DESATA TU ADN VIAJERO CON NUESTRO...

QUIZ DE AVENTURA GRATUITO

Abrir chat
Hola Aventurer@ 👋

¿Qué tal?

Si tienes cualquier duda o consulta sobre nuestras aventuras estoy al otro lado del WhatsApp📱 para ayudarte 😉